Constitución de la Comuna de General Lagos

La delimitación de la Comuna se vio siempre condicionada a los intereses políticos de los países vecinos. Si bien los conflictos diplomáticos se basaban en diversos atributos territoriales, los recursos naturales del altiplano jugaron un rol mediador entre Perú y Chile previo a la delimitación. “Es evidente entonces que los diplomáticos de Perú y Chile miraban la frontera terrestre, estaban unos preocupados de las aguas del río Mauri, y otros del Volcán Tacora, etc, ninguno miró hacia el océano, excepto al puerto y el muelle de embarque, para definir el límite marítimo”. En la historia de las divisiones administrativas de Chile, se reconocen cuatro períodos de los cuales, la comuna de General Lagos se ve reorganizada tres veces. En 1927 se crea mediante el DFL Nº 8583 la Comuna de General Lagos, la cual recibe su nombre en honor al General que planeó el asalto y Toma del Morro de Arica. La comuna constituye una de las cinco comunas que conforman el Departamento de Arica, entre ellas, Arica la cabecera, Putre, Belén y Codpa. Posteriormente, en 1979, bajo la cuarta división territorial del estado, se establece que la Primera Región de Tarapacá se dividirá en tres provincias y diez comunas, donde General Lagos constituye una de las dos comunas de la Provincia de Parinacota. Finalmente, el año 2005 se decreta la ley Nº 20.050 la cual reformó la Constitución del Estado, una de estas reformas fue la creación de dos nuevas regiones para el país, entre ellas la Región de Arica Parinacota, hecho que se concreta el 8 de octubre del año 2007.